18,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in über 4 Wochen
payback
9 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Síntesis El libro se presenta como un manual completo y detallado del enfoque estratégico en los contextos educativos: un instrumento operativo para maestros, educadores y operadores sociales, que proporciona orientación acerca de qué hacer y cómo resolver de forma efectiva y en tiempo breve los problemas más frecuentes en el mundo de la escuela. Los autores introducen al lector con claridad en el análisis de lo que puede definirse como ï¿¿el arte de resolver problemas complicados (aparentemente) mediante sencillas solucionesï¿¿. La obra ofrece una atenta reflexión sobre la formación, la…mehr

Produktbeschreibung
Síntesis El libro se presenta como un manual completo y detallado del enfoque estratégico en los contextos educativos: un instrumento operativo para maestros, educadores y operadores sociales, que proporciona orientación acerca de qué hacer y cómo resolver de forma efectiva y en tiempo breve los problemas más frecuentes en el mundo de la escuela. Los autores introducen al lector con claridad en el análisis de lo que puede definirse como ï¿¿el arte de resolver problemas complicados (aparentemente) mediante sencillas solucionesï¿¿. La obra ofrece una atenta reflexión sobre la formación, la persistencia y la solución de los problemas usuales en sistemas complejos como los contextos educativos.¿Cómo surgen los problemas de comportamiento en la escuela? ¿A través de qué modalidades específicas se transforma una dificultad inicial en un problema de difícil solución? ¿Por medio de qué comportamientos hacemos que persistan los problemas? De gran utilidad para psicólogos, maestros, operadores psico-sociales, por su estilo claro y accesible se dirige igualmente al lector no especialista, que podrá encontrar fascinante la aplicación en la escuela de un pensamiento que se ocupa de forma pragmática de las relaciones humanas y de las complejas redes a través de la que construimos nuestra realidad. Autor Andrea Fiorenza es psicólogo y psicoterapeuta. Vive y trabaja en Bolonia donde dirige el Centro di Terapia Breve Strategica y colabora con la facultad de psicología de la Universidad de Bolonia. Esta especializado en programación neurolínguística, hipnosis ericksoniana y psicoterapia breve sistémico-estratégica. Consultor y formador para entidades diversas, ha publicado trabajos relativos a distintos ámbitos de la psicología clínica, de la comunicación y de educación, entre los que destacan Comunicazione e cambiamento, con Giorgio Nardone; La terapia dellï¿¿azienda malata y, en lengua castellana, Niños y adolescentes difíciles (RBA, 2003). Giorgio Nardone es director del Centro de Terapia Estratégica de Arezzo y de la Escuela de Terapia Breve Estratégica. Es docente de técnica de psicoterapia breve en la Escuela de Especialización de psicología de la Universidad de Siena. Ha publicado numerosos trabajos a diversos ámbitos de la psicología y de la psicoterapia, entre ellos, en idioma español, El arte del cambio (Herder, 1992), con Paul Watzlawick, Miedo, pánico, fobias (Herder, 1997), Psicosoluciones (Herder, 2002) y, recientemente, No hay noche que no vea el día (Herder, 2004). De interés Psicólogos, maestros, educadores, psicoterapeutas, operadores psicosociales.
Autorenporträt
Giorgio Nardone es director del Centro di Terapia Strategica de Arezzo, que fundó junto con Paul Watzlawick. Dirige la Escuela de Especialización en Psicoterapia Breve Estratégica y la Escuela de Comunicación y Problem Solving Estratégico, con sedes en Arezzo, Milán, Madrid y Barcelona. Reconocido internacionalmente como el máximo exponente de los investigadores que impulsaron la evolución de la Escuela de Palo Alto, es autor de numerosos trabajos que se han convertido en una referencia teórica y práctica para estudiosos, psicoterapeutas y managers de todo el mundo.