44,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
22 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la Agenda 2030, son expresión de la comunidad internacional que promulga por una educación equitativa, inclusiva y de calidad para todos. Se trata de centrar la atención en los contextos de desarrollo de los educandos y en consecuencia identificar aquellos factores o elementos que se constituyen en frenos u obstáculos para alcanzar los objetivos esenciales de los currículos para cada grado y nivel, reconocidos hoy como barreras que limitan el acceso a la participación, la convivencia y el aprendizaje; no sólo de los educandos que por diversas causas…mehr

Produktbeschreibung
Los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la Agenda 2030, son expresión de la comunidad internacional que promulga por una educación equitativa, inclusiva y de calidad para todos. Se trata de centrar la atención en los contextos de desarrollo de los educandos y en consecuencia identificar aquellos factores o elementos que se constituyen en frenos u obstáculos para alcanzar los objetivos esenciales de los currículos para cada grado y nivel, reconocidos hoy como barreras que limitan el acceso a la participación, la convivencia y el aprendizaje; no sólo de los educandos que por diversas causas presentan alguna condición anato-funcional que les generan una situación de discapacidad, si no en sentido general para todas las condiciones que diferencian a los seres humanos. Un acercamiento epistémico y metodológico a las principales categorías y su entramado de relaciones, encuentran espacio en los apuntes y reflexiones que conforman el contenido de este libro, dirigido a todos los que tienen responsabilidad en la dirección de los procesos formativos y educativos de las presentes y futuras generaciones.
Autorenporträt
Docente con más de 40 años de experiencias en el sector de la educación. Doctor en Ciencias Pedagógicas: Pedagogía Especial. Metodólogo Integral de Educación Especial y Profesor Titular de la Universidad en Granma. Ha impartido docencia e intercambiado experiencias en: España, México, Ecuador, República Bolivariana de Venezuela y Guatemala.