42,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
21 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Desde la perspectiva socio-cultural de la enfermedad, este libro aborda, en el contexto del reformismo liberal y de las problemáticas que encierra la denominada cuestión social de fines del S. XIX y principios del S. XX, la realidad experimentada en la ciudad de Río Cuarto. Escenario en el que la elite dominante, diseñara un mecanismo destinado a establecer el control de la vida social, guiado por un discurso higiénico- estatal del progreso. Como dispositivo político, desde el higienismo, se analizan dos planos relevantes de acción: las Políticas Públicas del Municipio y la Opinión de la…mehr

Produktbeschreibung
Desde la perspectiva socio-cultural de la enfermedad, este libro aborda, en el contexto del reformismo liberal y de las problemáticas que encierra la denominada cuestión social de fines del S. XIX y principios del S. XX, la realidad experimentada en la ciudad de Río Cuarto. Escenario en el que la elite dominante, diseñara un mecanismo destinado a establecer el control de la vida social, guiado por un discurso higiénico- estatal del progreso. Como dispositivo político, desde el higienismo, se analizan dos planos relevantes de acción: las Políticas Públicas del Municipio y la Opinión de la Prensa Local. En uno y otro plano, se presentan además, el estado sanitario de la ciudad, los ciclos de enfermedades en sus formas epidémicas y endémicas, los males sociales (principalmente la prostitución, curanderismo y mendicidad) extendidos entre la población, los servicios de salubridad, y el accionar de la medicina legal, en pos de develar las redes de dominación y de reproducción existentes en el tejido social.
Autorenporträt
Profesora y Licenciada en Historia. Ha sido ayudante, adscripta y becaria en equipos de investigación. Trabajo en el Museo Histórico de Río Cuarto. Se desempeña como docente en la enseñanza media, al que considera un espacio ideal para impulsar en los jóvenes de las nuevas generaciones, el amor por las páginas amarillas del pasado