26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En esta obra la principal tesis es que se define a las ideas NOS como 'intuiciones filosóficas' que poseen los individuos participantes de la investigación social, educativa y/o científica desde la cual emergen los respectivos análisis y conclusiones, porque se declara no tener certeza de que en la totalidad de los estudios realizados sobre la NOS tengan efectivamente conocimientos o saberes sobre la especificidad de la filosofía de la ciencia en torno a las mismas nociones o ideas que los sujetos conciben y exponen. La discusión sobre la alfabetización científica radica, entonces, en este…mehr

Produktbeschreibung
En esta obra la principal tesis es que se define a las ideas NOS como 'intuiciones filosóficas' que poseen los individuos participantes de la investigación social, educativa y/o científica desde la cual emergen los respectivos análisis y conclusiones, porque se declara no tener certeza de que en la totalidad de los estudios realizados sobre la NOS tengan efectivamente conocimientos o saberes sobre la especificidad de la filosofía de la ciencia en torno a las mismas nociones o ideas que los sujetos conciben y exponen. La discusión sobre la alfabetización científica radica, entonces, en este desarrollo y conjunción de ideas, en la comprensión de las consecuencias de tener o no consciencia de qué modelo de ciencias estamos transmitiendo y reproduciendo en los procesos de enseñanza/aprendizaje. Además, ha sido una deficiencia que los estudios filosóficos centrados en el aspecto epistemológico dejara aparte los procesos educativos, porque mientras se afirma la neutralidad de la investigación científica, se acepta abiertamente que la educación está cargada de valores, y por ello el contexto de educación quedó fuera del campo de indagación de la filosofía de la ciencia (Echeverría,2002).
Autorenporträt
Más de 5 años de investigación en metogología indagatoria, Licenciada en Educación y profesora de física, por la PUCV (Chile), y Magíster en Enseñanza de las ciencias, por la UPLACED (Chile). Participante de congresos internacionales en temas sobre didáctica de las ciencias y aplicaciones de la indagación en educación básica, media y universitaria.