26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El presente documento se hace desde los enfoques narrativos, y mediante la participación de la intervención de foto voz, como un proceso de acompañamiento psicosocial en escenarios de violencia, queremos crear una participación activa de forma grupal, generando un dialogo participativo o discusión crítica sobre una historia o relato en diferente contexto, donde este nos permite la identificación de hechos y situaciones importantes. Este trabajo se toma como base en el caso de Carlos Girón, un joven que a sus 14 años fue víctima de una granada de fusil dejándole múltiples secuelas, tanto…mehr

Produktbeschreibung
El presente documento se hace desde los enfoques narrativos, y mediante la participación de la intervención de foto voz, como un proceso de acompañamiento psicosocial en escenarios de violencia, queremos crear una participación activa de forma grupal, generando un dialogo participativo o discusión crítica sobre una historia o relato en diferente contexto, donde este nos permite la identificación de hechos y situaciones importantes. Este trabajo se toma como base en el caso de Carlos Girón, un joven que a sus 14 años fue víctima de una granada de fusil dejándole múltiples secuelas, tanto físicas como psicológicas. Este caso nos permitió identificar algunos aspectos psicosociales emergentes donde se reconocen la violencia de la que han sido objeto muchas familias en muchos lugares de nuestro país. Para este ejercicio se expone una reflexión y formulación de preguntas estratégicas, circulares y reflexivas. Entrelazando la importancia desde lo subjetivo, desde allí hacer muy complementaria el fortalecer los factores protectores de cada individuo y de una colectividad, en beneficio de mejorar los estilos de vida.
Autorenporträt
Jiménez Pacheco, Andreina
Soy Andreina Jiménez y junto con mis compañeras de proyecto Emilse Osses y Sonia Milena López, somos hijas del municipio de Saravena Departamento de Arauca, el cual, nos ha dado herramientas de empoderación para seguir adelante como personas de bien. Somos hijas, hermanas, amigas, esposas, madres y hoy en día, psicólogas de profesión.