18,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
9 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Rusia fue más tarde que otros países europeos en reconocer el principio de la libertad religiosa. En el "Código de Leyes del Imperio Ruso" publicado en 1875, todas las religiones en el territorio del país se dividieron en tres grupos: estatales (confesión ortodoxa), tolerantes (católicos, protestantes, armenios-grégorianos, islamistas, budistas, judios, paganos) e intolerantes ("sectas" - dukhobors, molokans, judíos, alcances, iconoclastas). Después del establecimiento del poder soviético, se adoptó el Decreto del 23 de enero de 1918 "Sobre la separación de la iglesia del estado, y la escuela…mehr

Produktbeschreibung
Rusia fue más tarde que otros países europeos en reconocer el principio de la libertad religiosa. En el "Código de Leyes del Imperio Ruso" publicado en 1875, todas las religiones en el territorio del país se dividieron en tres grupos: estatales (confesión ortodoxa), tolerantes (católicos, protestantes, armenios-grégorianos, islamistas, budistas, judios, paganos) e intolerantes ("sectas" - dukhobors, molokans, judíos, alcances, iconoclastas). Después del establecimiento del poder soviético, se adoptó el Decreto del 23 de enero de 1918 "Sobre la separación de la iglesia del estado, y la escuela de la iglesia". Este decreto declaró por primera vez que todas las religiones deben estar en igualdad de condiciones y que todo ciudadano tiene derecho a profesar cualquier religión o a no profesar ninguna. Así, en este documento, por primera vez, se dio una forma moderna al principio de la libertad de conciencia, que significaba no sólo la libertad de elegir una religión, sino también la libertad de no profesar ninguna religión.
Autorenporträt
Andrey Tikhomirov, in 1986 afgestudeerd aan het Orenburgse Staatspedagogisch Instituut met een diploma in geschiedenis, sociale wetenschappen, staat en recht, werkte als leraar op middelbare scholen en universiteiten, en redigeerde kranten.