33,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
17 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La doctrina de la Iglesia Israelita del Nuevo Pacto Universal llegó hace 20 años a Colombia procedente de Perú. Utilizando diversas estrategias de expansión ha consolidado su presencia en Colombia, participando de la vida social y política local y regional, sin perder sus nexos con la Iglesia en Lima y guardando la doctrina señalada por su fundador. La baja intensidad de su proselitismo religioso contrasta con la fuerte identidad social, así, el grupo se preocupa más por el fortalecimiento de la «identidad israelita» como estrategia de proselitismo que en la búsqueda de adeptos. Esta identidad…mehr

Produktbeschreibung
La doctrina de la Iglesia Israelita del Nuevo Pacto Universal llegó hace 20 años a Colombia procedente de Perú. Utilizando diversas estrategias de expansión ha consolidado su presencia en Colombia, participando de la vida social y política local y regional, sin perder sus nexos con la Iglesia en Lima y guardando la doctrina señalada por su fundador. La baja intensidad de su proselitismo religioso contrasta con la fuerte identidad social, así, el grupo se preocupa más por el fortalecimiento de la «identidad israelita» como estrategia de proselitismo que en la búsqueda de adeptos. Esta identidad social basada en elementos religiosos presenta diversas contradicciones que son analizadas en el texto.
Autorenporträt
Antropóloga, Magíster en Antropología y estudiante de doctorado, con experiencia en docencia universitaria y trabajo de investigación con pueblos indígenas y afrodescendientes. Temas de interés: Nuevos Movimientos Religiosos, pueblos indígenas contemporáneos, Desarrollo y post-desarrollo.