24,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El término sobrecarga hemodinámica implica un trabajo excesivo para el corazón. Se puede comportar de una manera benéfica como en el ejercicio o en el embarazo y se conoce como adaptativa, pero en condiciones en las cuales la sobrecarga se vuelve crónica, se desarrollan una serie de cambios anatómicos y funcionales tratando de compensar el trabajo, lo que dan signos iniciales subclínicos como el remodelado concéntrico ventricular y posteriormente la hipertrofia y dilatación. De no corregir el origen de la sobrecarga, se desarrollan cambios deletéreos o lo que se denomina respuesta…mehr

Produktbeschreibung
El término sobrecarga hemodinámica implica un trabajo excesivo para el corazón. Se puede comportar de una manera benéfica como en el ejercicio o en el embarazo y se conoce como adaptativa, pero en condiciones en las cuales la sobrecarga se vuelve crónica, se desarrollan una serie de cambios anatómicos y funcionales tratando de compensar el trabajo, lo que dan signos iniciales subclínicos como el remodelado concéntrico ventricular y posteriormente la hipertrofia y dilatación. De no corregir el origen de la sobrecarga, se desarrollan cambios deletéreos o lo que se denomina respuesta maladaptativa, que culminan en insuficiencia cardíaca. . El objeto de esta monografía es orientar al facultativo a buscar signos electrocardiográficos precoces más cualitativos que cuantitativos que permitan sospechar dichas anomalías y prevenir el desarrollo de insuficiencia cardíaca. Se comenta en relación a los hallazgos ecocardiográficos y de resonancia magnética.
Autorenporträt
A. Marín, Javier
Médico titulado por la UNAM Cardiólogo certificado por el Consejo Mexicano de CardiologíaMiembro titular de la Sociedad Mexicana de CardiologíaExprofesor de la UNAM, UAM y Universidad LasalleExinvestigador del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio ChávezPresidente fundador del Colegio Mexiquense de Cardiología.