38,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
19 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La compatibilidad entre formatos de archivos de oficina ha sido un problema durante años. Los reclamos por establecer un estándar internacional a cumplir por los desarrolladores de programas ofimáticos ha guiado dos procesos de estandarización importantes en los últimos años: el primero, defendido por la comunidad para el software libre, es el referido al Open Document Format; el segundo, propuesto por Microsoft, al Office Open XML. La construcción de este último ha atravesado serios conflictos que han sido abordados en esta obra, en parte como una apuesta crítica al desarrollo de software…mehr

Produktbeschreibung
La compatibilidad entre formatos de archivos de oficina ha sido un problema durante años. Los reclamos por establecer un estándar internacional a cumplir por los desarrolladores de programas ofimáticos ha guiado dos procesos de estandarización importantes en los últimos años: el primero, defendido por la comunidad para el software libre, es el referido al Open Document Format; el segundo, propuesto por Microsoft, al Office Open XML. La construcción de este último ha atravesado serios conflictos que han sido abordados en esta obra, en parte como una apuesta crítica al desarrollo de software privativo, en otra, como un modo de aplicar una propuesta teórica de análisis de las tecnologías. En este marco, la obra analiza este proceso a través de una combinación de dos corrientes centrales en los Estudios Sociales de la Tecnología: la perspectiva de la Construcción Social de la Tecnología, aunque sin su contenido relativista, junto con la Teoría Crítica de la Tecnología. El autor presenta críticamente los elementos de la primera, poniendo el acento en la necesidad de avanzar en una crítica profunda de la racionalidad técnica imperante en la construcción de tecnologías en el capitalismo.
Autorenporträt
Máster en Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología, Universidad de Salamanca. Posgraduado en Cultura y Comunicación, FLACSO. Actualmente es becario de Investigación y Docencia de la Universidad Nacional de Quilmes (Argentina), donde se desempeña como tutor del Curso de Ingreso y como estudiante del Doctorado en Ciencias Sociales.