23,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Esta propuesta, como la de otros autores del Caribe colombiano, difiere de la estética tradicional y sus formas de concebir la figura humana. Es más, habría que decir que en su momento se constituye en la búsqueda de una poesía nueva, anclada en lo que ve, oye y siente el cuerpo vivo. Y es precisamente por esta materialidad de la sensación que no es descabellado ubicar al cartagenero en la tradición de creadores de la talla de Cesar Vallejo (1892-1938), Héctor Rojas Herazo (1921-2001), Nicolás Guillen (1902-1989) y Ramón López Velarde (1888-1921). No obstante, en él la vuelta a la corporalidad…mehr

Produktbeschreibung
Esta propuesta, como la de otros autores del Caribe colombiano, difiere de la estética tradicional y sus formas de concebir la figura humana. Es más, habría que decir que en su momento se constituye en la búsqueda de una poesía nueva, anclada en lo que ve, oye y siente el cuerpo vivo. Y es precisamente por esta materialidad de la sensación que no es descabellado ubicar al cartagenero en la tradición de creadores de la talla de Cesar Vallejo (1892-1938), Héctor Rojas Herazo (1921-2001), Nicolás Guillen (1902-1989) y Ramón López Velarde (1888-1921). No obstante, en él la vuelta a la corporalidad ocurre de un modo diferente: Volver a la figura humana es volver a lo rechazado y lo abyecto. A partir del renacimiento y durante siglos los procesos de racialización dentro de la estética y el pensamiento occidental habían escamoteado al cuerpo negro su subjetividad y lo habían relegado al rango de una cosa. En este caso, por el contrario, sus realidades psíquicas y fisiológicas ha sido por fin recuperadas para sus hombres y mujeres por igual y en ellas pueden sentirse una pulsación, un ritmo y un anhelo que recrean la existencia, no solo de personas sino también de todo un pueblo.
Autorenporträt
Profesional en lingüística y Literatura de La Universidad de Cartagena, estudiante de Maestría en Literatura Hispanoamericana y del Caribe de la Universidad del Atlántico, traductor y autor de artículos literarios para revistas nacionales e internacionales.