18,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
9 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Se cree que las parejas sexuales múltiples y simultáneas son uno de los principales factores que impulsan la epidemia de VIH en el África subsahariana. Esta opinión se ve respaldada por modelos teóricos que predicen que el aumento de la prevalencia de las parejas múltiples y simultáneas podría aumentar considerablemente la tasa de propagación de la enfermedad. El propósito de este estudio fue evaluar los comportamientos de riesgo, como las parejas sexuales múltiples y simultáneas, entre los estudiantes. El estudio determinó además el nivel de utilización de preservativos y de asesoramiento y…mehr

Produktbeschreibung
Se cree que las parejas sexuales múltiples y simultáneas son uno de los principales factores que impulsan la epidemia de VIH en el África subsahariana. Esta opinión se ve respaldada por modelos teóricos que predicen que el aumento de la prevalencia de las parejas múltiples y simultáneas podría aumentar considerablemente la tasa de propagación de la enfermedad. El propósito de este estudio fue evaluar los comportamientos de riesgo, como las parejas sexuales múltiples y simultáneas, entre los estudiantes. El estudio determinó además el nivel de utilización de preservativos y de asesoramiento y pruebas voluntarias como factores atenuantes de los comportamientos de riesgo. Se utilizó un enfoque cuantitativo descriptivo y se desplegó un cuestionario semiestructurado para reunir datos primarios de los participantes. El estudio utiliza una muestra aleatoria simple estratificada y en él participaron un total de 580 estudiantes. Los resultados del estudio revelaron que había más estudiantes sexualmente activos 440 (76%).
Autorenporträt
Nació en 1984 en un pueblo llamado Onayena, región de Oshikoto, Namibia. Indongo tiene una licenciatura en estadística y desarrollo de la población y una maestría en salud pública, ambas de la Universidad de Namibia. Ha trabajado para varias organizaciones, entre ellas el Fondo Mundial, el Proyecto Esperanza y la Cuenta del Desafío del Milenio durante los últimos 12 años.