32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La evaluación del aprendizaje autónomo de idiomas con el aprovechamiento de las TIC brinda evidencias que impactan la percepción que tienen los estudiantes, profesores, administrativos, familiares y sociedad en general sobre el éxito o fracaso para ser competente comunicativamente. En el presente trabajo se realiza un acercamiento a la evolución de la evaluación del aprendizaje autónomo de idioma inglés. Las demandas sociales y otros fenómenos objetivos, como la globalización, han condicionado un cambio en el objetivo por el que se aprende de forma autónoma. En este contexto, desde una…mehr

Produktbeschreibung
La evaluación del aprendizaje autónomo de idiomas con el aprovechamiento de las TIC brinda evidencias que impactan la percepción que tienen los estudiantes, profesores, administrativos, familiares y sociedad en general sobre el éxito o fracaso para ser competente comunicativamente. En el presente trabajo se realiza un acercamiento a la evolución de la evaluación del aprendizaje autónomo de idioma inglés. Las demandas sociales y otros fenómenos objetivos, como la globalización, han condicionado un cambio en el objetivo por el que se aprende de forma autónoma. En este contexto, desde una concepción integradora, se establecen los enfoques teóricos para el aprovechamiento de las TIC. Se develan las condicionantes de complementariedad de espacios y de la unidad en la diversidad de recursos para estructurar el aprovechamiento de las TIC desde los Entornos Personales de Aprendizaje. Finalmente, en correspondencia con la derivación del objeto de estudio, las dimensiones e indicadores contribuyen a la emisión de juicios de valor acerca del estado, nivel o desarrollo de los estudiantes-usuarios en la consecución de sus objetivos de aprendizaje asumidos.
Autorenporträt
Graduado de: Licenciatura en Educación, Lengua Inglesa (2004); Maestría en Ciencias de la Educación, Tecnologías en los Procesos Formativos (2007); Doctorado en Ciencias de la Educación, Tecnología Educativa (2015). El campo de estudio investigado abarca: la evaluación del aprendizaje, la autonomía y el aprovechamiento de las TIC en la educación.