27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La publicidad es un campo complejo y vasto. La emoción es un concepto ligado a la pasión. Habla de alegría, de tristeza, de miedo, de ira, de asco, de sorpresa. En este sentido, las redes sociales son un nuevo espacio de comunicación que une emoción y sensación en la publicidad. En esta investigación, hemos optado por estudiar estas tres áreas para aclarar sus vínculos, su papel, pero también sus impactos y consecuencias. El cerebro está constantemente solicitado por la publicidad: en el trabajo, en casa, en la calle, en el transporte y en las propias redes sociales. Las marcas intentan…mehr

Produktbeschreibung
La publicidad es un campo complejo y vasto. La emoción es un concepto ligado a la pasión. Habla de alegría, de tristeza, de miedo, de ira, de asco, de sorpresa. En este sentido, las redes sociales son un nuevo espacio de comunicación que une emoción y sensación en la publicidad. En esta investigación, hemos optado por estudiar estas tres áreas para aclarar sus vínculos, su papel, pero también sus impactos y consecuencias. El cerebro está constantemente solicitado por la publicidad: en el trabajo, en casa, en la calle, en el transporte y en las propias redes sociales. Las marcas intentan enviarnos mensajes. ¿Qué son estos mensajes? ¿Cómo consiguen las marcas convencernos, hacer que nos adhiramos a su visión, a sus productos? Este estudio trata de entender y explicar estas relaciones: ¿cómo repercute el uso de las emociones en la publicidad en las redes sociales en la experiencia del consumidor y cuáles son sus consecuencias? Se analiza el caso de los cortometrajes en las redes sociales.
Autorenporträt
Célia Martin es especialista en marketing y graduada de EBS-París de la clase 2017-2018. Ahmed Anis Charfi es profesor-investigador de marketing en EBS-París.