26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El libro emergencia de la subjetividad. De lo que emerge en las ciencias sociales, presenta una serie de reflexiones sobre el pensamiento moderno y con ello del quehacer de las ciencias para superar los desencantos modernos y lograr propender por nuevos escenarios de estudio y de comprensión en especial de las realidades latinoamericanas. Para ello se recurre a cuatro partes, la primera hace relación a reflexiones en torno a la modernidad, su relación con la aparición de las ciencias sociales y las miradas que sobre la subjetividad se han presentado en el pensamiento social. Para luego…mehr

Produktbeschreibung
El libro emergencia de la subjetividad. De lo que emerge en las ciencias sociales, presenta una serie de reflexiones sobre el pensamiento moderno y con ello del quehacer de las ciencias para superar los desencantos modernos y lograr propender por nuevos escenarios de estudio y de comprensión en especial de las realidades latinoamericanas. Para ello se recurre a cuatro partes, la primera hace relación a reflexiones en torno a la modernidad, su relación con la aparición de las ciencias sociales y las miradas que sobre la subjetividad se han presentado en el pensamiento social. Para luego articularlo con las aproximaciones sobre la comprensión de la subjetividad desde escenarios de las ciencias sociales para terminar en propuestas de estudio desde lo que emerge en los estudios sociales. El libro cuenta con una definición teórica y epistemológica pero a la vez se traduce en escenarios de acción propios de las ciencias sociales. Por lo tanto se convierte en un libro de consulta y de revisión en el área de la investigación social.
Autorenporträt
Socióloga de Universidad de Nariño. Especialista en Educación, Cultura y Política de la UNAD. Magíster en Género, Sociedad y Políticas de la FLACSO Argentina. Docente e investigadora universitaria. Grupos: Cibercultura y Territorio, y Psicología Desarrollo Emocional y Educación. Ha publicado artículos sobre Género, Movimientos Sociales y Educación.