41,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
21 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este estudio aborda la Educación Religiosa como una política educativa pública, y busca pretende analizar la normativa del Estado que la inserta como componente curricular de la educación básica. Aunque entendemos que la dimensión religiosa forma parte de la formación humana, tomamos como base en este trabajo que las religiones deben ser entendidas como "sistemas deben entenderse como "sistemas de significado". De hecho, so nsistemas culturales y simbólicos cuyos significados y trascendencia son atribuidos por los grupos sociales grupos sociales que disputan la hegemonía en la producción de…mehr

Produktbeschreibung
Este estudio aborda la Educación Religiosa como una política educativa pública, y busca pretende analizar la normativa del Estado que la inserta como componente curricular de la educación básica. Aunque entendemos que la dimensión religiosa forma parte de la formación humana, tomamos como base en este trabajo que las religiones deben ser entendidas como "sistemas deben entenderse como "sistemas de significado". De hecho, so nsistemas culturales y simbólicos cuyos significados y trascendencia son atribuidos por los grupos sociales grupos sociales que disputan la hegemonía en la producción de estos sentidos. Con el fin de contribuir a la comprensión de este fenómeno, identificamos y analizamos los contradicciones y antagonismos, presentes en la literatura sobre el tema. El debate y La movilización en torno a la Educación Religiosa en la sociedad civil ha generado un antagonismo posiciones antagónicas. La relevancia de esta investigación radica en el esfuerzo por comprensión de la fase actual de aplicación de la política educativa centrada en la ER en el Estado de Río de Janeiro para problematizar el carácter confesional de la disciplina que contradice las disposiciones legales de ámbito nacional y lesiona el principio de laicidad del Estado privilegiando a determinadas confesiones religiosas, frente a otras formas de creer y no creer.
Autorenporträt
Doctorado y Máster en Políticas Sociales por la Universidade Estadual do Norte Fluminense - Darcy Ribeiro (UENF). Especialista en Planificación, Implementación y Gestión en EAD en la Universidad Federal Fluminense (UFF) y en Historia de Brasil con énfasis en estudios locales. Licenciado en Historia - Faculdades Integradas Padre Humberto.