
La educación para la salud desde el Trabajo Social
El Trabajo Social en las dimensiones preventivas de las enfermedades crónico-degenerativas
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
16,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
8 °P sammeln!
La adolescencia es la etapa de la vida en la que todo el ser humano experimenta, es aquella en la se viven cambios fisiológicos, psicológicos y emocionales; dependiendo de éstos son considerados una población vulnerable, por lo que necesitan de la atención y orientación de sus familias así como de atención de profesionales. Es relevante destacar que en base a la vulnerabilidad que atraviesan, y la preocupación que surge ante este grupo de estudio, se planeó un diagnostico situacional, en el que se acentuaron interrogantes para detectar el estado de salud, nutricional y físico de los...
La adolescencia es la etapa de la vida en la que todo el ser humano experimenta, es aquella en la se viven cambios fisiológicos, psicológicos y emocionales; dependiendo de éstos son considerados una población vulnerable, por lo que necesitan de la atención y orientación de sus familias así como de atención de profesionales. Es relevante destacar que en base a la vulnerabilidad que atraviesan, y la preocupación que surge ante este grupo de estudio, se planeó un diagnostico situacional, en el que se acentuaron interrogantes para detectar el estado de salud, nutricional y físico de los estudiantes, integrantes de la escuela telesecundaria Guillermo González Camarena, perteneciente al Sector 4 de Totolapa. Tihuatlan, Ver. se obtuvieron como resultados, que los estudiantes presentaban conductas alimenticias deficientes, así como sedentarismo, por lo que esta condición conlleva a desarrollar enfermedades crónico-degenerativas en la edad adulta.