15,95 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
0 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Ensayo del año 2014 en eltema Psicología - Psicología clínica y de la salud, psicopatología, Nota: 100,00, Universidad Bicentenaria de Aragua (Escuela de Psicología), Materia: 8vo semestre, Idioma: Español, Resumen: El presente ensayo constituye un análisis critico sobre la desmitificación de todo lo que rodea el ejercicio del psicólogo, su actuación como profesional individualista y como profesional adjunto a un gremio de iguales. Labor de un estudiante de pregrado y profesional graduado en psicología clínica para fortalecer sus campos de acción. Tal como lo describe Itzel (2010) en su…mehr

Produktbeschreibung
Ensayo del año 2014 en eltema Psicología - Psicología clínica y de la salud, psicopatología, Nota: 100,00, Universidad Bicentenaria de Aragua (Escuela de Psicología), Materia: 8vo semestre, Idioma: Español, Resumen: El presente ensayo constituye un análisis critico sobre la desmitificación de todo lo que rodea el ejercicio del psicólogo, su actuación como profesional individualista y como profesional adjunto a un gremio de iguales. Labor de un estudiante de pregrado y profesional graduado en psicología clínica para fortalecer sus campos de acción. Tal como lo describe Itzel (2010) en su trabajo ¿Psicología Clínica: ¿Qué es, Qué hace, Cómo lo hace y Para qué sirve?¿ la psicología clínica pretende ser un ¿todö que abarque en su totalidad la conducta humana. El altruismo no se desliga de la profesión y cuya meta básicamente es mejorar la condición humana y podría decirse, también, ¿aliviar¿ el dolor de la psique. Si un día empezamos a sentirnos mal, tenemos mareos, cansancio y debilidad, acudimos a un bioanalista de inmediato a realizarnos exámenes y pruebas de sangre. ¿Por qué? Tal vez porque podemos predecir que algo anda mal en nosotros; los niveles de azúcar, la hemoglobina o cualquier otra cosa y podemos enfermar. Así pasa con cualquier médico, con los mecánicos cuando algo paso con nuestro carro, y pare de contar. Sabemos que debemos buscar ayuda cuando algo no funciona correctamente o marcha mal. ¿Y esto aplica para la psicología? ¡Por supuesto que si! Pero... ¿Por qué hay personas que no han visitado jamás al psicólogo y van al laboratorio a sacarse la sangre mensualmente y han llevado su carro a todos los talleres de la ciudad? ¿Acaso existe un ser humano inmune a un problema emocional, inmune a situaciones conflictivas y desequilibrantes en su vida? Eso es literalmente imposible.