26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La tendencia decreciente del peso relativo de la industria forma parte del escenario global. El presente escrito aborda la desindustrialización, integrando abordajes teóricos y analizando el fenómeno en Argentina. La Desindustrialización se interpreta como expresión de las crisis del capitalismo global, las tesis que plantean que la orientación de la economía hacia los servicios va en paralelo a la evolución del ingreso per cápita, los patrones de crecimiento kaleckianos ¿ keynesianos trabajados para observar el neo-desarrollismo en América Latina, la línea del cambio estructural asociada al…mehr

Produktbeschreibung
La tendencia decreciente del peso relativo de la industria forma parte del escenario global. El presente escrito aborda la desindustrialización, integrando abordajes teóricos y analizando el fenómeno en Argentina. La Desindustrialización se interpreta como expresión de las crisis del capitalismo global, las tesis que plantean que la orientación de la economía hacia los servicios va en paralelo a la evolución del ingreso per cápita, los patrones de crecimiento kaleckianos ¿ keynesianos trabajados para observar el neo-desarrollismo en América Latina, la línea del cambio estructural asociada al estructuralismo con eje en el sector manufacturero y finalmente la especificidad de las desindustrializaciones prematuras y políticamente inducidas.
Autorenporträt
Patricia Inés Laría Vaccari, argentina, General Roca (Río Negro), é contabilista pública, mestre em Economia (UNAM-México) e doutorada em Ciências Sociais (FLACSO), professora e investigadora na Universidad Nacional del Comahue e consultora governamental em matéria de desenvolvimento regional.