36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este trabajo es producto del estudio para una tesis de maestría donde se investiga el impacto producido por las descargas de música por Internet en la industria musical argentina durante los primeros trece años del siglo XXI. Se tiene en cuenta el desarrollo y afianzamiento de las nuevas tecnologías en la industria fonográfica como una problemática que ha alcanzado un gran desarrollo y análisis en los últimos años. Se busca analizar las tensiones surgidas y las disputas latentes que se presentan en la industria musical argentina, destacando el cambio de formato para la grabación, producción,…mehr

Produktbeschreibung
Este trabajo es producto del estudio para una tesis de maestría donde se investiga el impacto producido por las descargas de música por Internet en la industria musical argentina durante los primeros trece años del siglo XXI. Se tiene en cuenta el desarrollo y afianzamiento de las nuevas tecnologías en la industria fonográfica como una problemática que ha alcanzado un gran desarrollo y análisis en los últimos años. Se busca analizar las tensiones surgidas y las disputas latentes que se presentan en la industria musical argentina, destacando el cambio de formato para la grabación, producción, circulación y reproducción musical, sumado a un contexto de concentración y transnacionalización del mercado musical. A su vez, se propone reproducir el proceso de hibridación que se dio en la industria musical producto de las nuevas estructuras, objetos y prácticas generadas con la disposición de Internet en la música. Este estudio intenta reforzar la importancia de considerar la estructuración del mercado de la música en la Argentina, focalizando en el debate de la actualidad sobre la implementación de normas y restricciones que pretenden regular los contenidos y descargas en Internet.
Autorenporträt
Sebastián Concetti (argentino). Licenciado en Sociología en la Universidad del Salvador (Argentina). Magister en Ciencias Sociales y Humanidades en la Universidad Nacional de Quilmes (Argentina).