36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En el Ecuador durante los últimos años de vida republicana han existido fallos judiciales en materia laboral, que van apegados al tipo de modelo constitucionalista del estado,por ejemplo antes del 2000 se basaban en una constitución de carácter legalista que poco o nada favorecía a los intereses de las clases sociales de nivel inferior en este caso los obreros, donde plenamente se favorecía a las clases altas que eran los empleadores existiendo un marcado des balance entre clases, apartir de que el Ecuador adopta una constitución más humanista y garantista de derechos de los más desposeídos de…mehr

Produktbeschreibung
En el Ecuador durante los últimos años de vida republicana han existido fallos judiciales en materia laboral, que van apegados al tipo de modelo constitucionalista del estado,por ejemplo antes del 2000 se basaban en una constitución de carácter legalista que poco o nada favorecía a los intereses de las clases sociales de nivel inferior en este caso los obreros, donde plenamente se favorecía a las clases altas que eran los empleadores existiendo un marcado des balance entre clases, apartir de que el Ecuador adopta una constitución más humanista y garantista de derechos de los más desposeídos de la patria, los jueces se ven en la obligación de darle un sentido humanista a sus fallos privilegiando la justicia social y el derecho de los sujetos más vulnerables de loa nación. Por ello se hizo necesario un texto que reúna y compile la mayoría de aquellas disposiciones que dignifican al ser humano como tal, y a su vez se constituye en un recordatorio de mucha ayuda para los jueces laborales.
Autorenporträt
Mejia Salazar, Marlon Richard
Autor. Marlon Richard Mejia Salazar profesional del derecho ecuatoriano, nacido en la ciudad de Guayaquil el 22 de enero de 1975, Egresado de la Universidad de Guayaquil.