38,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
19 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Como transnacional,la lógica globalizadora de Wal-Mart cruza las fronteras de Estados Unidos, como país central y como clase dominante se impone en el plano económico y laboral, tratando de reproducir esa dominación y de hegemonizar el campo cultural aplicando la llamada Cultura Wal-Mart . Generando escenarios oscilantes entre la ética del protestantismo y la ética de la omisión, la transnacional Wal-Mart México maneja de manera notoria, valores como el individualismo y la competencia entre los trabajadores de sistemas telemáticos. Y en contrapuesta el principio de la solidaridad, es…mehr

Produktbeschreibung
Como transnacional,la lógica globalizadora de Wal-Mart cruza las fronteras de Estados Unidos, como país central y como clase dominante se impone en el plano económico y laboral, tratando de reproducir esa dominación y de hegemonizar el campo cultural aplicando la llamada Cultura Wal-Mart . Generando escenarios oscilantes entre la ética del protestantismo y la ética de la omisión, la transnacional Wal-Mart México maneja de manera notoria, valores como el individualismo y la competencia entre los trabajadores de sistemas telemáticos. Y en contrapuesta el principio de la solidaridad, es fulminado, ante la inexistencia de una organización sindical real con el establecimiento de los contratos colectivos de protección empresarial (CCPE. Sin embargo ante la 'walmartización' del mercado y de los diversos mundos de vida, diversos sujetos colectivos: trabajadores del corporativo, pequeño comercio y grupos de la sociedad civil, comienzan a manifestarse, a simular como forma de resistencia, a reflexionar, a conquistar espacios, a retar públicamente y a organizarse.
Autorenporträt
Ingeniera Mecánica-Eléctrica con especialidad en Teleinformática en la UNAM.Antropóloga Social por la Escuela Nacional de Antropología e Historia.Actualmente realiza la maestría en Estudios Sociales en la Universidad Metropolitana.Se le otorgó el premio Fray Bernardino de Sahagún 2010 por parte del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, México