
La criminalidad en Luanda
Estudio sobre las opiniones de los factores psicosociales como influencia de la práctica del crimen en el barrio de Rocha Pinto
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
18,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
9 °P sammeln!
El estudio tenía por objeto explorar las ideas de que los adolescentes atribuyen la influencia de los factores psicosociales a la práctica del delito, así como realizar un análisis léxico. Tenía como referencia teórica la Teoría del Etiquetado, la Teoría de la Desorganización Social y la Teoría de la Anomia, - y participó en el estudio de los adolescentes varones. En este estudio se utilizaron el enfoque cualitativo, la técnica de entrevista y el análisis de contenido, y como herramienta de recopilación de datos - el guión de la entrevista. Se aplicó una entrevista semiestruct...
El estudio tenía por objeto explorar las ideas de que los adolescentes atribuyen la influencia de los factores psicosociales a la práctica del delito, así como realizar un análisis léxico. Tenía como referencia teórica la Teoría del Etiquetado, la Teoría de la Desorganización Social y la Teoría de la Anomia, - y participó en el estudio de los adolescentes varones. En este estudio se utilizaron el enfoque cualitativo, la técnica de entrevista y el análisis de contenido, y como herramienta de recopilación de datos - el guión de la entrevista. Se aplicó una entrevista semiestructurada a los participantes, cuyos datos se sometieron a un análisis de contenido mediante el paquete informático Nvivo 10, en el que surgieron las categorías: sociedad, delitos, normas y delincuentes. Se comprobó que los factores psicosociales influyen en la práctica del delito en una sociedad. Por lo tanto, es necesario contar con condiciones de vida básicas favorables para que los ciudadanos se vean estimulados a contribuir al desarrollo y a regular las acciones destinadas a desestabilizar las conductas indebidas y a mejorar la convivencia social.