17,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in über 4 Wochen
payback
9 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Una historia arrolladora, cuidadosamente revisada y actualizada, de la experiencia latina en Estados Unidos. Es la primera reediciâon en diez aänos de este importante estudio sobre los latinos en la historia de Estados Unidos. La cosecha del imperio cubre un periodo de cinco siglos, desde las primeras colonias en el Nuevo Mundo, hasta la primera dâecada del nuevo milenio. Hoy en dia, los latinos representan el grupo minoritario mâas grande en Estados Unidos, y su impacto en la cultura popular del paâis --desde la comida, hasta el entretenimiento y la literatura-- es mâas profundo que nunca.…mehr

Produktbeschreibung
Una historia arrolladora, cuidadosamente revisada y actualizada, de la experiencia latina en Estados Unidos. Es la primera reediciâon en diez aänos de este importante estudio sobre los latinos en la historia de Estados Unidos. La cosecha del imperio cubre un periodo de cinco siglos, desde las primeras colonias en el Nuevo Mundo, hasta la primera dâecada del nuevo milenio. Hoy en dia, los latinos representan el grupo minoritario mâas grande en Estados Unidos, y su impacto en la cultura popular del paâis --desde la comida, hasta el entretenimiento y la literatura-- es mâas profundo que nunca. Con retratos de familia de pioneros latinos migrantes, asâi como recuentos de los eventos y condiciones que los llevaron a dejar sus patrias, La cosecha del imperio es una lectura obligada para cualquiera que desee comprender la historia y el legado de este grupo, cuya influencia va en aumento.
Autorenporträt
Juan González es el Profesor Richard D. Heffner de Comunicación y Política Pública en la Universidad de Rutgers y coanfitrión del noticiero de radio y televisión Democracy Now!. Fue columnista del New York Daily News durante casi treinta años, y ha ganado en dos ocasiones el premio al periodismo George Polk. Nació en Ponce, Puerto Rico, creció en un multifamiliar en la ciudad de Nueva York, y se graduó de la Universidad de Columbia. Fue cofundador de los Young Lords en los años sesenta.