67,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
34 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Uno de los pilares fundamentales en los que reposa la dramaturgia del madrilen¿o Juan Mayorga es la figura del personaje, hija de la tradicio¿n teatral dramätica de Occidente pero tambie¿n hija de su tiempo, un tiempo que olvida la historia y al que desbordan el progreso desquiciado y la necesidad imperante que tienen muchos, de dominar a los demäs.En medio del multiforme e intenso universo mayorguiano cargado de pasado, de ideas filoso¿ficas y, sobre todo, de interrogantes, el personaje es el elemento que contiene las distintas visiones de mundo que el dramaturgo aspira a poner en…mehr

Produktbeschreibung
Uno de los pilares fundamentales en los que reposa la dramaturgia del madrilen¿o Juan Mayorga es la figura del personaje, hija de la tradicio¿n teatral dramätica de Occidente pero tambie¿n hija de su tiempo, un tiempo que olvida la historia y al que desbordan el progreso desquiciado y la necesidad imperante que tienen muchos, de dominar a los demäs.En medio del multiforme e intenso universo mayorguiano cargado de pasado, de ideas filoso¿ficas y, sobre todo, de interrogantes, el personaje es el elemento que contiene las distintas visiones de mundo que el dramaturgo aspira a poner en conversacio¿n en la escena.Nuestro objetivo es centrarnos en el estudio de la figura del personaje teatral mayorguiano, enfocändonos principalmente en el estudio de los personajes animales no humanos y en el estudio de los personajes nin¿os y adolescentes.La escogencia de ambas categori¿as se deriva de la constatacio¿n de que, de las veinte obras extensas que ha publicado el dramaturgo hasta la fecha, en diez aparecen estos tipos de personajes. Son figuras recurrentes del autor, con las que se distancia del pensamiento hegemo¿nico del hombre adulto y prueba a mirar a trave¿s de sus puntos de vista.
Autorenporträt
Docente del Departamento de Artes Escénicas de la Universidad del Valle Cali-Colombia, desde el 2012. Magíster en Teatro y Artes Escénicas y Doctora en Estudios Teatrales de la Universidad Complutense de Madrid (2012-2016). Fue becada para estudiar el Posgrado de Teatro Sensorial con el Maestro Enrique Vargas en la Universidad de Gerona-Cataluña.