36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En Veracruz México se encuentra uno de los pocos colectivos LGBT+ que tratan de mantener en constante comunicación a personas LGBT+ y a la sociedad sobre noticias, políticas, relevantes hacia ellos y ellas, dentro de su grupo de facebook llamado "Comunidad Jarochos Alianza para la Inclusión y la Indiscriminación A.C.". Así que, con los conocimientos adquiridos en la licenciatura de Ciencias de la Comunicación y con la ayuda del colectivo anteriormente nombrado, investigué y fundamenté, cómo la red social Facebook ha servido de apoyo para el avance y fortalecimiento de la comunicación dentro de…mehr

Produktbeschreibung
En Veracruz México se encuentra uno de los pocos colectivos LGBT+ que tratan de mantener en constante comunicación a personas LGBT+ y a la sociedad sobre noticias, políticas, relevantes hacia ellos y ellas, dentro de su grupo de facebook llamado "Comunidad Jarochos Alianza para la Inclusión y la Indiscriminación A.C.". Así que, con los conocimientos adquiridos en la licenciatura de Ciencias de la Comunicación y con la ayuda del colectivo anteriormente nombrado, investigué y fundamenté, cómo la red social Facebook ha servido de apoyo para el avance y fortalecimiento de la comunicación dentro de los miembros de uno de los colectivos más discriminados en la historia; la comunidad LGBT+.También, se menciona algunos hechos importantes sobre este colectivo, desde la Alemania de Weimar hasta la eliminación de la homosexualidad del manual de trastornos mentales de la Organización Mundial de la Salud. Aparte, se muestra el tema de la perspectiva de género que la comunidad transmite dentro de la red social y el como los miembros del colectivo se comunicaban entre si a finales del siglo XX, cuando no se existía una popularidad del Internet y había una intolerancia más marcada hacia ellos.
Autorenporträt
Kevin Eloy Cué Rosales, diplômé en sciences de la communication à l'Universidad Veracruzana, producteur audiovisuel, directeur du marketing et des ventes à la maison de production "8th Vision Films", a participé au congrès Academia Journals 2019. María del Pilar Anaya Avila, Rossy Lorena Laurencio Meza ont collaboré à la recherche.