36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El objetivo de este estudio es evaluar la contribución de la IED al crecimiento económico a partir de su influencia en la inversión nacional. En este enfoque, se utilizan dos teorías principales: las teorías del comercio internacional y del crecimiento endógeno. Desde el punto de vista metodológico, seguimos los trabajos de la UNCTAD (1999) y de Mayer y Agosin (2010) sobre el estudio del impacto de la IED en el crecimiento económico a través de la naturaleza de su relación con la inversión nacional. En la primera parte del estudio se utiliza el método de los momentos generalizados (GMM) en…mehr

Produktbeschreibung
El objetivo de este estudio es evaluar la contribución de la IED al crecimiento económico a partir de su influencia en la inversión nacional. En este enfoque, se utilizan dos teorías principales: las teorías del comercio internacional y del crecimiento endógeno. Desde el punto de vista metodológico, seguimos los trabajos de la UNCTAD (1999) y de Mayer y Agosin (2010) sobre el estudio del impacto de la IED en el crecimiento económico a través de la naturaleza de su relación con la inversión nacional. En la primera parte del estudio se utiliza el método de los momentos generalizados (GMM) en panel dinámico para dar cuenta de la relación entre la IED y la inversión nacional en la zona de la CEE. En la segunda parte, utilizamos el método de mínimos cuadrados ordinarios (MCO) sobre datos de panel para ver cómo la IED afecta al crecimiento económico de la subregión. Los resultados obtenidos son los siguientes: (1) en la zona de la CEE, la IED sustituye a la inversión nacional, (2) el desplazamiento de la IED por la inversión nacional reduce las perspectivas de crecimiento económico.
Autorenporträt
Passionné de relations internationales et de sciences économiques, par ailleurs expert dans ces deux domaines, Fabrice Nguegang saisit l'occasion de cette nouvelle production pour éclairer la lanterne des décideurs politiques et du lecteur sur les questions d'intégration régionale.