17,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in über 4 Wochen
payback
9 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Sólo hay tres modos de ser feliz: la venganza, el sexo y el humor He aquí la hilarante epopeya de Rose, una cocinera que nunca le ha temido a nada y que ha sobrevivido a las barbaries del siglo XX (el genocidio armenio, los horrores del nazismo y los delirios del maoísmo) sin perder el humor, el deseo de sexo y el afán de venganza: los tres pilares de la felicidad en su particular credo. A los ciento cinco años aún regenta su famoso restaurante en Marsella, guarda una pistola en el bolso y no puede evitar los pensamientos eróticos cuando se cruza con algún tipo interesante. Esta singular…mehr

Produktbeschreibung
Sólo hay tres modos de ser feliz: la venganza, el sexo y el humor He aquí la hilarante epopeya de Rose, una cocinera que nunca le ha temido a nada y que ha sobrevivido a las barbaries del siglo XX (el genocidio armenio, los horrores del nazismo y los delirios del maoísmo) sin perder el humor, el deseo de sexo y el afán de venganza: los tres pilares de la felicidad en su particular credo. A los ciento cinco años aún regenta su famoso restaurante en Marsella, guarda una pistola en el bolso y no puede evitar los pensamientos eróticos cuando se cruza con algún tipo interesante. Esta singular cocinera, marcada por dos hombres y un siglo, se toma la justicia por su mano matando a sus enemigos suavemente. Rose pertenece ya a esa galería de grandes personajes literarios de los que no podemos separarnos. La crítica ha dicho... 'El humor y el descaro hacen de esta novela literalmente sobresaliente, un relato revelador de la condición humana más repugnante y a su protagonista en un ente de ficción memorable, que cree que el mal engendra el bien. [...] Giesbert se mueve con una agilidad literaria prodigiosa.' Lluís Fernández, La Razón 'Como los escritores de la Ilustración, Giesbert elige al personaje más alejado de sí mismo, esta anciana cocinera, para, a través de su voz, retratar la historia atroz y cruel del siglo XX, y ofrecernos la visión de una mujer apasionada, fuerte, inteligente y vital.' El Cultural 'Giesbert recorre el siglo XX metiéndose en la piel de una mujer asombrosa.' Le Journal du dimanche 'Divertida, cínica y generosa, alegre, sensual y ambiciosa, La cocinera de Himmler es uno de esos raros libros que nos reconcilian con la vida.' Valeurs actuelles 'El autor hace vibrar el siglo XX de modo que en cada página subyace una lección: la risa es el mejor profesor.' Le Figaro littéraire 'Una intriga trepidante, íntima, fresca e histórica, donde el sabor de las especias se mezcla con la sangre derramada de las barbaries humanas... Una novela fascinante y estremecedora que seduce por el desenfado y la elegancia de su estilo.' Le Magazine littéraire 'La novela de Giesbert primero toma el color de la tragedia para luego convertirse en una novela picaresca, llena de aventuras ideadas por una imaginación salvaje... Giesbert tiene un innegable don para la elección de la palabra justa y para el retrato mordaz. Esta cocina narrativa es decididamente rica en sabores.' L#Humanité '#No hay nada más estúpido que la gente inteligente.# Se debe añadir que una novela inteligente como ésta hace a la gente menos estúpida.' Les Échos 'Apenas se abre el libro, es imposible soltarlo... Giesbert tiene el don de la agilidad y el ritmo. También el de la curiosidad... Giesbert resume el siglo: con un estilo preciso, con rabia y emoción. Es un rebelde divertido.' Le Nouvel Observateur ENGLISH DESCRIPTION This is the hilarious saga of Rose, a cook who has never been afraid of anything and who has survived the brutalities of the 20th century (the Armenian Genocide, the horrors of the Nazis, and the delusions of the Maoists) without losing her sense of humor, her sex drive, and her thirst for revenge: the three pillars of happiness in her personal credo. At the age of 105, she is still running her famous restaurant in Marseilles, she keeps a pistol in her purse, and she can't help but think naughty thoughts when she comes across a cute guy. Rose is one of those literary figures that one can never quite forget.
Autorenporträt
Franz-Olivier Giesbert nació en Wilmington, Delaware (Estados Unidos) en 1949. Su familia paterna, de origen escocés, alemán y judío, emigró a la Costa Este estadounidense durante la Primera Guerra Mundial. A los tres años, Giesbert se instaló junto a sus padres en Normandía. Periodista, biógrafo, novelista y presentador de televisión, es una de las grandes figuras del actual panorama cultural francés. Con tan solo dieciocho años publicó su primer artículo en el periódico normando Liberté-Dimanche. Fue corresponsal de L'Express en Estados Unidos y trabajó en Le Nouvel Observateur y en Le Figaro. Actualmente dirige el prestigioso semanario Le Point. Ha escrito numerosas novelas entre las que destacan L'Affreux (Gran Premio de Novela de la Academia Francesa, 1992), La Souille (Premio Interallié, 1995), L'Immortel (2007, adaptada al cine por Richard Berry) y Un très grand amour (Premio Duménil, 2010). La cocinera de Himmler, su última novela, ha tenido un resonante éxito de ventas y de crítica en Francia, y los derechos de traducción se han vendido a las principales editoriales europeas. Además de su faceta como novelista, destaca como autor de diferentes ensayos políticos sobre Jacques Chirac, François Mitterrand o Nicolas Sarkozy.