26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Detrás de las llamadas «intercomunión», «intercelebración» y «hospitalidad eucarística» existe toda una teología en torno a este sacramento. Lutero criticó la Misa entendida como sacrificio ¿como consecuencia de la doctrina de la justificación¿, rechazó el término «transustanciación» como explicación del cambio que se da en la consagración, y planteó la cuestión del Laienkelch, es decir, que todos los asistentes a la Cena pudieran comulgar bajo las dos especies. Durante siglos estas cuestiones se han debatido de modo abierto, aunque también el tiempo ha reducido esta polémica a sus verdaderas…mehr

Produktbeschreibung
Detrás de las llamadas «intercomunión», «intercelebración» y «hospitalidad eucarística» existe toda una teología en torno a este sacramento. Lutero criticó la Misa entendida como sacrificio ¿como consecuencia de la doctrina de la justificación¿, rechazó el término «transustanciación» como explicación del cambio que se da en la consagración, y planteó la cuestión del Laienkelch, es decir, que todos los asistentes a la Cena pudieran comulgar bajo las dos especies. Durante siglos estas cuestiones se han debatido de modo abierto, aunque también el tiempo ha reducido esta polémica a sus verdaderas dimensiones.En el presente trabajo, el autor nos muestra: la doctrina eucarística tal como la proponen Lutero, Trento y el Vaticano II; los distintos desarrollos en los diálogos ecuménicos -locales y oficiales¿ mantenidos entre católicos y luteranos después del Concilio Vaticano II; y, estas mismas cuestiones, estudiadas a su vez por algunos teólogos actuales como por ejemplo Pannenberg y Ratzinger, Kasper y Wenz, Lies y Garijo-Guembe, entre otros tantos autores de ámbito centroeuropeo.