45,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este trabajo pretende contribuir al conocimiento particular de un grupo social, en su mayoría mujeres de la Colonia Tlalmille e incluyó algunas experiencias, comentarios y vivencias de este grupo. Estas mujeres, la mayoría inicialmente fueron migrantes a la Ciudad de México, cada una con su propia historia y proceso, comparten haber iniciado este asentamiento, así como el deseo de contar con un terreno propio . Se pretende realizar un acercamiento al significado de contar con un terreno propio que constituye un lugar donde vivir. Uno de los objetivos de investigación es relacionar la…mehr

Produktbeschreibung
Este trabajo pretende contribuir al conocimiento particular de un grupo social, en su mayoría mujeres de la Colonia Tlalmille e incluyó algunas experiencias, comentarios y vivencias de este grupo. Estas mujeres, la mayoría inicialmente fueron migrantes a la Ciudad de México, cada una con su propia historia y proceso, comparten haber iniciado este asentamiento, así como el deseo de contar con un terreno propio . Se pretende realizar un acercamiento al significado de contar con un terreno propio que constituye un lugar donde vivir. Uno de los objetivos de investigación es relacionar la experiencia vivida con la salud y conocer algunos componentes de cómo viven las mujeres en relación a los integrantes de los grupos domésticos. Otro objetivo es articular qué implicaciones tiene el vivir en un pueblo de origen aportando ciudad al construir sus viviendas. Ser "avecindada" con un predio propio.
Autorenporträt
María González es Lic. en Antropología Física (ENAH), Maestría en Antropología Social: Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Antropológicas UNAM. Curso de Doctorado ¿Ciencia, salud y génerö Univ. de Zaragoza, España.Co-Organizadora de I y II Encuentros de Terapias y Ritualidades Bioenergéticas, Subalternas y Tradicionales, ENAH.