26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El año 1818 fue difícil para la Banda Oriental. Desde 1816 su espacio estaba siendo invadido por fuerzas del Imperio de Portugal, Brasil y Algarve, con un claro fin de anexión territorial, ante la impasividad cómplice del Directorio de Buenos Aires, quien había alentado al Príncipe Regente de la Casa de Braganza a esa aventura militar porque necesitaba interrumpir el proceso federalista iniciado por José Artigas, al que habían adherido las provincias mesopotámicas para escapar de la política centralista bonaerense. Mientras dirigía los ejércitos que enfrentaban al invasor, desde su capital…mehr

Produktbeschreibung
El año 1818 fue difícil para la Banda Oriental. Desde 1816 su espacio estaba siendo invadido por fuerzas del Imperio de Portugal, Brasil y Algarve, con un claro fin de anexión territorial, ante la impasividad cómplice del Directorio de Buenos Aires, quien había alentado al Príncipe Regente de la Casa de Braganza a esa aventura militar porque necesitaba interrumpir el proceso federalista iniciado por José Artigas, al que habían adherido las provincias mesopotámicas para escapar de la política centralista bonaerense. Mientras dirigía los ejércitos que enfrentaban al invasor, desde su capital política en Purificación el General José Artigas continuaba gobernando a la Provincia Oriental, tratando de dar a sus pobladores una vida cercana a la normalidad, y así el territorio seguía produciendo y exportando los frutos de la tierra. Como parte de eso, un día de noviembre zarpó de Purificación la balandra "Batoví", con destino al puerto marítimo de San Fernando de Maldonado, cargada con producción de la región a ser exportada desde allí. A su vez, volvería al puerto fluvial de zarpada con carga de avíos y mercancías necesarias para la provincia.
Autorenporträt
Capitán de Navío (R). Licenciado en Sistemas Navales. Diplomado en Estado Mayor General y en Estrategia y Política en la Escuela de Guerra Naval de Uruguay. Cursó otros estudios de postgrado en Georgetown University de EEUU, y en Universidad Nacional de la República Popular China.