63,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
32 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Los problemas estructurales y las condiciones cambiantes de nuestra realidad social, reclaman a las instituciones de educación superior, procesos de autoevaluación institucional que conlleven a una revisión continua de su quehacer interno, con el sano propósito de conocer el estado y la situación real, de reorientar su actividad, de mejorar su vinculación con las necesidades nacionales y regionales, de contribuir a la realización de acciones que hagan posible la superación de los problemas y asegurar en forma simultánea las bases para un mejor desarrollo. Este trabajo tiene como objetivo…mehr

Produktbeschreibung
Los problemas estructurales y las condiciones cambiantes de nuestra realidad social, reclaman a las instituciones de educación superior, procesos de autoevaluación institucional que conlleven a una revisión continua de su quehacer interno, con el sano propósito de conocer el estado y la situación real, de reorientar su actividad, de mejorar su vinculación con las necesidades nacionales y regionales, de contribuir a la realización de acciones que hagan posible la superación de los problemas y asegurar en forma simultánea las bases para un mejor desarrollo. Este trabajo tiene como objetivo destacar la importancia de la autoevaluación institucional como un factor esencial de calidad, así como el diseño de un proceso de autoevaluación en una institución educativa, mismo que se traduce en la presentación de una propuesta de un modelo de evaluación y de autoevaluación institucional que constituya un medio para conocer la realidad y transformarla.
Autorenporträt
Licenciada en Administración de Empresas, Maestra en Administración Área de Mercadotecnia y Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación. Actualmente es Directora del Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas de la Universidad Veracruzana.