22,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
11 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La ansiedad ante los exámenes constituye un fenómeno cada vez más frecuente en la población estudiantil española, siendo los universitarios los que encabezan las cifras más altas de prevalencia. Cada año, numerosos estudiantes ingresan en las universidades con el objetivo final de ocupar una vacante en el competitivo mundo laboral actual. Sin embargo, los niveles de exigencia son cada vez más altos, la preparación de materias y el rendimiento en las pruebas de evaluación suponen desafíos habituales. Una disposición del alumno a la ansiedad ante los exámenes podría truncar no sólo su inclusión…mehr

Produktbeschreibung
La ansiedad ante los exámenes constituye un fenómeno cada vez más frecuente en la población estudiantil española, siendo los universitarios los que encabezan las cifras más altas de prevalencia. Cada año, numerosos estudiantes ingresan en las universidades con el objetivo final de ocupar una vacante en el competitivo mundo laboral actual. Sin embargo, los niveles de exigencia son cada vez más altos, la preparación de materias y el rendimiento en las pruebas de evaluación suponen desafíos habituales. Una disposición del alumno a la ansiedad ante los exámenes podría truncar no sólo su inclusión al mundo profesional, sino también su rendimiento académico, autoestima, relaciones familiares y sociales, y su estado de salud. En este libro se presenta una intervención terapéutica cognitivo-conductual como estrategia eficaz en la reducción de la ansiedad ante los exámenes del alumnado universitario. Para garantizar su éxito y la generalización de las habilidades aprendidas, además de intervenir sobre la ansiedad a nivel cognitivo, fisiológico y motor, se incluyen hábitos saludables y técnicas de estudio que mejoran el rendimiento académico y la calidad de vida del estudiante.
Autorenporträt
Irene Santos del Castillo: Graduada en Psicología por la Universidad San Pablo CEU y especialista en Neuropsicología, ha desempañado sus funciones en diversos colectivos sociales y colaborado en docencia e investigación universitaria. Compagina su formación en dirección de centros sociales con la práctica clínica en residencias de la tercera edad.