25,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El texto es parte de una investigación realizada acerca de las experiencias en alimentación infantil de dos comunidades escolares (una escuela infantil universitaria y un jardín maternal barrial JardÍn compañeritos ) radicadas en sectores sociales diferentes de Luján, Bs As. Argentina. Se reflexiona sobre la alimentación infantil como campo de acción de la construcción de la identidad, y se procura garantizar una nutrición de calidad apropiada para los niños. Trabajar sobre los ejes de nutrición e identidad implica reconocer a las/os niñas/os como sujetos con derecho a cubrir sus necesidades…mehr

Produktbeschreibung
El texto es parte de una investigación realizada acerca de las experiencias en alimentación infantil de dos comunidades escolares (una escuela infantil universitaria y un jardín maternal barrial JardÍn compañeritos ) radicadas en sectores sociales diferentes de Luján, Bs As. Argentina. Se reflexiona sobre la alimentación infantil como campo de acción de la construcción de la identidad, y se procura garantizar una nutrición de calidad apropiada para los niños. Trabajar sobre los ejes de nutrición e identidad implica reconocer a las/os niñas/os como sujetos con derecho a cubrir sus necesidades básicas en el marco de la construcción de su identidad, de su derecho a constituirse como sujetos sociales. Se puede apreciar, en las vivencias cotidianas dentro de las escuelas, que la organización escolar está atravesada por contradicciones sociales y económicas, que conllevan a discrepancias culturales y demandan un diálogo constante entre docentes, padres y fuerzas sociales. De allí la importancia de comprender los procesos de construcción de la identidad que acompañan el desarrollo en la Escuela Infantil Por otro lado se resignifica el valor nutricional de la alimentación
Autorenporträt
Magister en Gestión Y Política de la Educación, Universidad Nacional de Luján, Buenos Aires. Doctoranda en Carrera de Doctorado con Orientación en ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Nacional de Luján. Diploma Superior en Ciencias Sociales. Especialidad Gestión Educativa, Flacso. Licenciada en Educación Inicial UNLu.Investigadora