29,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La administración pública congoleña ha recorrido un largo camino. Ha conocido años de gloria que le valieron una reputación, pero ésta no pudo continuar tras la descolonización, a raíz de la aparición de varios factores y la habituación y normalización de antivalores que pronto la precipitaron en la parálisis, hasta reducirla a la nada, lo que repercutió negativamente en su rendimiento. Se hicieron varios esfuerzos para reconducir la situación mediante reformas iniciadas entre 1959 y 2003, que no dieron los resultados esperados. En consecuencia, el Gobierno central retomó, en 2012, el impulso…mehr

Produktbeschreibung
La administración pública congoleña ha recorrido un largo camino. Ha conocido años de gloria que le valieron una reputación, pero ésta no pudo continuar tras la descolonización, a raíz de la aparición de varios factores y la habituación y normalización de antivalores que pronto la precipitaron en la parálisis, hasta reducirla a la nada, lo que repercutió negativamente en su rendimiento. Se hicieron varios esfuerzos para reconducir la situación mediante reformas iniciadas entre 1959 y 2003, que no dieron los resultados esperados. En consecuencia, el Gobierno central retomó, en 2012, el impulso de las reformas con el fin de modernizar la Administración Pública para que pueda garantizar la satisfacción de las necesidades de interés general. Para ello, se han llevado a cabo una serie de reformas cuyos resultados siguen siendo palpables a día de hoy. Creemos en su renacimiento y en su mutabilidad con la continuación y modificación de las reformas actuales; pero también, integrando otras reformas inspiradas en las experiencias de ciertos países, que hemos formulado en forma de propuestas en este artículo.
Autorenporträt
Abogado, Máster 2 en Derecho Público Interno por la Universidad de Kinshasa; Administrador Civil y Enarque de la séptima promoción (Marcel Lihau) de la ENA-RDC; Funcionario de la Secretaría General de la Función Pública encargado de Patrimonio, Dirección de Gestión de la Base Digital de Recursos Humanos del Estado y Censo.