51,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
26 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La Organización Mundial de la Salud (en adelante OMS) define la Actividad Física (en adelante AF) como ¿¿cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que exija gasto de energíä¿.1 El concepto va más allá del ejercicio físico con el cual se suele confundir, ya que se tienen en cuenta todas las actividades del ser humano; es decir, por un lado el ejercicio pero también otras actividades que incluyen movimiento corporal, como el juego, el trabajo, las formas de transporte activas, las tareas domésticas y las actividades recreativas. Los beneficios, como se observa, son…mehr

Produktbeschreibung
La Organización Mundial de la Salud (en adelante OMS) define la Actividad Física (en adelante AF) como ¿¿cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que exija gasto de energíä¿.1 El concepto va más allá del ejercicio físico con el cual se suele confundir, ya que se tienen en cuenta todas las actividades del ser humano; es decir, por un lado el ejercicio pero también otras actividades que incluyen movimiento corporal, como el juego, el trabajo, las formas de transporte activas, las tareas domésticas y las actividades recreativas. Los beneficios, como se observa, son múltiples y tienen influencia sobre las dos patologías que se van a seleccionar como casos testigos: la diabetes y la obesidad. La cuestión es planear en qué forma incluir la AF como herramienta de prevención de enfermedades en el Sistema de Salud de la ciudad de Córdoba. Se entiende por incluir ¿poner una cosa dentro de otra o dentro de sus límites¿,3 pero también implica que sea aceptada y que forme parte de ello.
Autorenporträt
Profesor y Licenciado en Educación Física. Docente en la Universidad Provincial de Córdoba. Secretario Académico de la Facultad de Turismo y Ambiente.