48,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
24 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La finalidad de esta investigación es mostrar el perfil de inteligencias múltiples y estilos de aprendizaje que presentan niños y niñas de primer ciclo básico que presentan bajo rendimiento académico de la asignatura de matemática. Niños y niñas que, estando expuestos a condiciones similares con otros alumnos, como son: las bases curriculares y sus metodologías, con mismo coeficiente intelectual, nivel socioeconómico, y zona geográfica entre otras, no demuestran presentar resultados homogéneos. Las metodologías actuales del Ministerio de Educación Chilenas impartidas en las bases curriculares…mehr

Produktbeschreibung
La finalidad de esta investigación es mostrar el perfil de inteligencias múltiples y estilos de aprendizaje que presentan niños y niñas de primer ciclo básico que presentan bajo rendimiento académico de la asignatura de matemática. Niños y niñas que, estando expuestos a condiciones similares con otros alumnos, como son: las bases curriculares y sus metodologías, con mismo coeficiente intelectual, nivel socioeconómico, y zona geográfica entre otras, no demuestran presentar resultados homogéneos. Las metodologías actuales del Ministerio de Educación Chilenas impartidas en las bases curriculares propuestas para la asignatura de Matemática en niños/as de escuelas públicas nacionales (Mineduc, 2012), no dan respuesta a los resultados heterogéneos. Las conclusiones del estudio enfocan su atención a: la relación de los niveles de uso de los tipos de inteligencias, y los estilos de aprendizaje que utilizan los niños/as para enfrentar el desafío del uso de símbolos y de cálculo mental e invita a revisar a los docentes, sus propios estilos de aprendizaje y el uso de sus Inteligencias múltiples en el quehacer educativo.
Autorenporträt
Post Dra. en Ciencias, U. Baja California, México; Dra. en Neurociencias Cognitivas Aplicadas, U. Maimónides, Argentina; Mg. en Neurorrehabilitación, U. A. Bello, Chile; Mg. en Psic. Clínica, U. San Sebastián, Chile; Mg. en Educación, U. A. Prat, Chile. Docente e Investigadora en Univ. Chilenas y ExtranjeraConferencista internacional AE Argentina