26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En relación a los desafíos que plantea a la política y la economía, veremos por qué el Estado, muchas veces, no tiene la capacidad para reaccionar adecuadamente frente a este nuevo panorama que tiene como protagonistas a factores externos como el narcotráfico y el crimen organizado. Además, al abocarse en la lucha contra el delito, el desgaste económico se hace evidente en las arcas del Estado, perjudicando la realización de programas sociales de otra índole. Al buscar los factores que generan la sobredimensión de la inseguridad ciudadana, figuran los medios de comunicación como principales…mehr

Produktbeschreibung
En relación a los desafíos que plantea a la política y la economía, veremos por qué el Estado, muchas veces, no tiene la capacidad para reaccionar adecuadamente frente a este nuevo panorama que tiene como protagonistas a factores externos como el narcotráfico y el crimen organizado. Además, al abocarse en la lucha contra el delito, el desgaste económico se hace evidente en las arcas del Estado, perjudicando la realización de programas sociales de otra índole. Al buscar los factores que generan la sobredimensión de la inseguridad ciudadana, figuran los medios de comunicación como principales responsables, por el alto contenido de violencia en su agenda de comunicación, que altera la percepción de la realidad. Sobre este argumento, surge una división de criterios entre quienes sostienen la responsabilidad de los medios de comunicación y quienes consideran que el meollo del asunto se encuentra en la crisis del liderazgo político, y el relevo de este, por parte de la opinión pública.
Autorenporträt
CAROLINA URCUYO SOLÓRZANO (San José, Costa Rica. 1986) es periodista con una Maestría en Derechos Humanos y Democratización para América Latina y el Caribe de la Universidad Nacional de San Martín, Buenos Aires, Argentina. Asesora en Comunicación de la Primera Dama de la República de Costa Rica (2015-2017).