46,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El estudio comparativo sobre la Inmunidad Parlamentaria de los países miembros del MERCOSUR y del PARLASUR es la delimitación de este esquema de comprensión teórica, cuyo cuestionamiento inicial pretende responder sobre las expresiones del estudio comparativo sobre la Inmunidad Parlamentaria de los países miembros del MERCOSUR y del PARLASUR; observar las características de cada país y cómo se aplicará en el PARLASUR? ¿Quiénes son los organismos competentes para juzgar? ¿Y si la Inmunidad es un privilegio o una fuerza activa de la separación de poderes? ¿Quiénes son los beneficiarios? Las…mehr

Produktbeschreibung
El estudio comparativo sobre la Inmunidad Parlamentaria de los países miembros del MERCOSUR y del PARLASUR es la delimitación de este esquema de comprensión teórica, cuyo cuestionamiento inicial pretende responder sobre las expresiones del estudio comparativo sobre la Inmunidad Parlamentaria de los países miembros del MERCOSUR y del PARLASUR; observar las características de cada país y cómo se aplicará en el PARLASUR? ¿Quiénes son los organismos competentes para juzgar? ¿Y si la Inmunidad es un privilegio o una fuerza activa de la separación de poderes? ¿Quiénes son los beneficiarios? Las hipótesis son investigar cómo funciona la inmunidad parlamentaria en los países miembros del MERCOSUR y en el PARLASUR. El objetivo es realizar una microcomparación en el ámbito de las inmunidades parlamentarias y así describir las características del fenómeno observado, descubrir la frecuencia con la que se produce, su relación y su conexión con otros países y cómo se aplicará en el PARLASUR. Y para lograrlo, es necesario identificar el Origen e Historia de la Inmunidad Parlamentaria; comparando la legislación de cada país miembro activo del MERCOSUR
Autorenporträt
Isaltino de Paula Gonçalves Junior: Rechtsanwalt; Master-Abschluss in Recht der internationalen Beziehungen und der Integration in Lateinamerika von der UDE - Uruguay; Postgraduiertenabschluss in Wirtschaftsrecht - Universität Gama Filho - Rio de Janeiro/RJ; Postgraduiertenabschluss in Steuerrecht - Universität Estácio de Sá - São Paulo