45,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Los procesos migratorios alteran sustancialmente los vínculos existentes entre las cotizaciones y las prestaciones en los sistemas públicos de pensiones. En el caso de España la evolución demográfica y del mercado de trabajo se han visto profundamente modificados por la presencia de un intenso flujo de inmigrantes, que han influido de un modo manifiesto sobre el balance y la capacidad del sistema de pensiones públicas de jubilación, mejorando las condiciones de financiación y extendiendo en el tiempo el margen de sostenibilidad. El texto analiza diferentes escenarios migratorios, contrastando…mehr

Produktbeschreibung
Los procesos migratorios alteran sustancialmente los vínculos existentes entre las cotizaciones y las prestaciones en los sistemas públicos de pensiones. En el caso de España la evolución demográfica y del mercado de trabajo se han visto profundamente modificados por la presencia de un intenso flujo de inmigrantes, que han influido de un modo manifiesto sobre el balance y la capacidad del sistema de pensiones públicas de jubilación, mejorando las condiciones de financiación y extendiendo en el tiempo el margen de sostenibilidad. El texto analiza diferentes escenarios migratorios, contrastando los casos de migraciones procedentes de distintas zonas. Se proyectan en el tiempo los efectos previsibles de los flujos netos de entrada y salida de población extranjera sobre las variables clave de la financiación del sistema público de pensiones de jubilación.
Autorenporträt
Profesor Titular de Fundamentos del Análisis Económico en la Universidad de Valladolid. Ha realizado estancias de investigación en la Universidad de Washington (Seattle, EEUU) y en la Universidad de Oxford (UK). Sus campos de especialización en la macroeconomía son la innovación, la integración económica, y las pensiones.