25,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Se describe el procedimiento general de Análisis Geotécnico de Estabilidad de un talud o ladera, a partir de los estudios ingeniero-geológicos, la modelación del terreno incluyendo su geometría, cargas, litología y propiedades físico-mecánicas. Se incluye una revisión de los métodos de equilibrio límite utilizados para calcular el factor de seguridad y la ubicación de su superficie crítica de falla: Fellenius, Bishop, Janbu, Morgenstern-Price y Spencer. También se presenta la Evaluación Cualitativa de la estabilidad mediante Factores de Valuación, obtenidos a partir de los factores…mehr

Produktbeschreibung
Se describe el procedimiento general de Análisis Geotécnico de Estabilidad de un talud o ladera, a partir de los estudios ingeniero-geológicos, la modelación del terreno incluyendo su geometría, cargas, litología y propiedades físico-mecánicas. Se incluye una revisión de los métodos de equilibrio límite utilizados para calcular el factor de seguridad y la ubicación de su superficie crítica de falla: Fellenius, Bishop, Janbu, Morgenstern-Price y Spencer. También se presenta la Evaluación Cualitativa de la estabilidad mediante Factores de Valuación, obtenidos a partir de los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la inestabilidad, y de sus intervalos de influencia los cuales facilitan la selección de los procesos constructivos para mejorar el comportamiento de un talud o una ladera inestable. Se hace un análisis de la evaluación de riesgos por deslizamientos a partir de los conceptos de Amenaza, Vulnerabilidad y Riego. El análisis de riesgo se realiza cuantitativa y cualitativamente para expresar la probabilidad, vulnerabilidad y estimación del riesgo.
Autorenporträt
Oscar A. Cuanalo Campos: Maestro en Ingeniería, Doctor en Ciencias, Profesor del Instituto Copernicus de Ciencias e Investigación A.C.Coautor: Gabriel Polanco Sotomayor, Maestro en Geotecnia, Gerente General de Tecnosolum S.A. de C.V.Coautor: Leidy J. Quintero Lemus: Ingeniero Civil, Grupo GIGMA, Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña.