32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Los deslizamientos como los terremotos, inundaciones, erupciones volcánicas, avalanchas, tsunamis, etc., amplifican su intensidad por actividades del hombre, causando desastres y daños económicos, sociales y naturales. Este fenómeno se presenta en regiones montañosas. La investigación geotécnica de deslizamientos para Prevención y Mitigación de Desastres, sobre todo preservar vidas humanas, es un tema de compromiso social. Cuando suceden en zonas clasificadas como de alta marginación donde viven grupos étnicos, que construyen sus casas de lámina, cartón y madera, cualquier fenómeno es un…mehr

Produktbeschreibung
Los deslizamientos como los terremotos, inundaciones, erupciones volcánicas, avalanchas, tsunamis, etc., amplifican su intensidad por actividades del hombre, causando desastres y daños económicos, sociales y naturales. Este fenómeno se presenta en regiones montañosas. La investigación geotécnica de deslizamientos para Prevención y Mitigación de Desastres, sobre todo preservar vidas humanas, es un tema de compromiso social. Cuando suceden en zonas clasificadas como de alta marginación donde viven grupos étnicos, que construyen sus casas de lámina, cartón y madera, cualquier fenómeno es un verdadero desastre. Se presenta la modelación y análisis geotécnico de estabilidad de la ladera del Hospital de Pahuatlán en la Sierra Norte de Puebla, incluyendo estudios ingeniero geológicos: topografía, geología, estratigrafía, geofísica, mecánica de suelos, sobrecargas estáticas y dinámicas, modelación y análisis de estabilidad geotécnica. Se concluye que la ladera es inestable, se proponen procesos constructivos de estabilización para mejorar su comportamiento y reducir la vulnerabilidad y riesgo para la población y sus bienes económicos.
Autorenporträt
Oscar A. Cuanalo Campos: Maestro en Ingeniería, Doctor en Ciencias, Profesor del Instituto Copernicus de Ciencias e Investigación A.C.Coautor: Gabriel Polanco Sotomayor, Maestro en Geotecnia, Gerente General de Tecnosolum S.A. de C.V.Coautor: Leidy J. Quintero Lemus: Ingeniero Civil, Grupo GIGMA, Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña.