23,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En este documento se plantea la importancia del Trabajo No Remunerado dentro de la economía total, tema que ha cobrado interés internacionalmente en las últimas décadas, no sólo desde los estudios de género, sino también dese planteamientos macroeconómicos. La forma de aproximarse al mismo ha sido a través de la medición del tiempo mediante encuestas a hogares. Se presentan algunos resultados comparativos en tres países latinoamericanos sobre su trabajo no remunerado, destacando las inequidades de género en la carga global de trabajo. Los países considerados son Ecuador, México y Perú.…mehr

Produktbeschreibung
En este documento se plantea la importancia del Trabajo No Remunerado dentro de la economía total, tema que ha cobrado interés internacionalmente en las últimas décadas, no sólo desde los estudios de género, sino también dese planteamientos macroeconómicos. La forma de aproximarse al mismo ha sido a través de la medición del tiempo mediante encuestas a hogares. Se presentan algunos resultados comparativos en tres países latinoamericanos sobre su trabajo no remunerado, destacando las inequidades de género en la carga global de trabajo. Los países considerados son Ecuador, México y Perú. Finalmente se presenta un ejercicio con fines ilustrativos de un método de valoración económica del trabajo no remunerado, para ello se tomó el caso de Perú, como ejemplo de país latinoamericano que comparte realidades con otros países de la región. La medición se hace con referencia al Producto Interno Bruto (PIB).
Autorenporträt
Investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México. Doctora en demografía de la Universidad de Pennsylvania. Premio Universidad Nacional (UNAM) de investigación en Ciencias Sociales. Asesora del diseño de encuestas a hogares y sistema estadístico en Mozambique, Pakistán y casi todos los países latinoamericanos. Tema actual trabajo doméstico.