18,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
9 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este volumen ilustra el modo en que la Transición política se reflejó en el panorama social y cultural español a partir de la obra erótica de Ana Rossetti. Su irrupción en la escena literaria con Los devaneos de Erato (1980) fue un claro síntoma de la revulsión que experimentó el campo cultural español a finales del siglo XX. Sin embargo, el apogeo que experimentó el género erótico fue breve, ya que pronto se normalizó. Por este motivo, a inicios de los noventa Rossetti clausuró esta etapa. En síntesis, este ensayo trata de arrojar luz sobre una escritora y un fenómeno literario, el auge del…mehr

Produktbeschreibung
Este volumen ilustra el modo en que la Transición política se reflejó en el panorama social y cultural español a partir de la obra erótica de Ana Rossetti. Su irrupción en la escena literaria con Los devaneos de Erato (1980) fue un claro síntoma de la revulsión que experimentó el campo cultural español a finales del siglo XX. Sin embargo, el apogeo que experimentó el género erótico fue breve, ya que pronto se normalizó. Por este motivo, a inicios de los noventa Rossetti clausuró esta etapa. En síntesis, este ensayo trata de arrojar luz sobre una escritora y un fenómeno literario, el auge del erotismo, imprescindibles para comprender la historia de la literatura española contemporánea. Esta publicación ha sido apoyada por el grupo de investigación Transficción de la Universidad de Zaragoza.
Autorenporträt
Carmen Medina Puerta es doctora en Filología Hispánica por la Universitat de Lleida. Actualmente se desempeña como investigadora posdoctoral en el Departamento de Filología Española de la Universitat de València. Durante su formación ha realizado estancias de investigación en la University of Cambridge, en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y en la Université Paris Nanterre, esta última en el marco del contrato posdoctoral Margarita Salas. Su principal línea de investigación es el estudio de la poesía española escrita por mujeres de los siglos XX y XXI.