36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este trabajo consistió en validar indicadores sociales y económicos del Proceso de Montreal e identificar indicadores adicionales, para evaluar la sustentabilidad forestal en los departamentos de Tacuarembó y Rivera (Uruguay). Se buscó establecer la pertinencia de un conjunto de indicadores para una región determinada. Fue necesario conocer las particularidades de la región y los tipos de emprendimientos, ya que estos definen los actores involucrados en la evaluación. Se identificaron informantes calificados, los cuales refirieron a otros según la metodología de "Bola de nieve". Treinta…mehr

Produktbeschreibung
Este trabajo consistió en validar indicadores sociales y económicos del Proceso de Montreal e identificar indicadores adicionales, para evaluar la sustentabilidad forestal en los departamentos de Tacuarembó y Rivera (Uruguay). Se buscó establecer la pertinencia de un conjunto de indicadores para una región determinada. Fue necesario conocer las particularidades de la región y los tipos de emprendimientos, ya que estos definen los actores involucrados en la evaluación. Se identificaron informantes calificados, los cuales refirieron a otros según la metodología de "Bola de nieve". Treinta personas relacionadas al rubro forestal de la región fueron interrogadas sobre la pertinencia de los indicadores socio-económicos del proceso de Montreal. De los indicadores evaluados, 100 % de los encuestados acordó con el indicador "Empleo y necesidades de la comunidad" y sólo 3 % señaló el indicador "Recreación y turismo" como necesario. Surgió la necesidad de incluir indicadores para evaluar la "calidad del empleo", "cómo afectan los bosques a las comunidades locales" y "la afectación del paisaje".
Autorenporträt
CURRICULUM VITAEFernando Irisity Casada1. FORMACIÓN ACADÉMICAGraduado Magíster en Ciencias Agrarias (opción Social). Facultad de Agronomía de la Universidad de la República (Uruguay).Graduado Ingeniero Agrónomo orientación Forestal. Facultad de Agronomía de la Universidad de la República (Uruguay).