26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El objetivo del trabajo es proponer un conjunto de indicadores de gestión social para las cajas de ahorro y préstamos del sector universitario venezolano, considerando como base las ideas del balance social, que a su vez se inspiran en las tendencias sobre la responsabilidad social empresarial. El estudio propone examinar la situación de gestión social en seis grupos de interés: ejecutor, objetivo, propietario, relacionados, comunidad y regulador, cada uno receptor de impactos en virtud de la actividad de las cajas de ahorro. Para cada grupo se sugieren varios índices entre los cuales se…mehr

Produktbeschreibung
El objetivo del trabajo es proponer un conjunto de indicadores de gestión social para las cajas de ahorro y préstamos del sector universitario venezolano, considerando como base las ideas del balance social, que a su vez se inspiran en las tendencias sobre la responsabilidad social empresarial. El estudio propone examinar la situación de gestión social en seis grupos de interés: ejecutor, objetivo, propietario, relacionados, comunidad y regulador, cada uno receptor de impactos en virtud de la actividad de las cajas de ahorro. Para cada grupo se sugieren varios índices entre los cuales se destacan: perfil de los trabajadores y servicios sociales proporcionados por la organización, para el grupo ejecutor; información dada a los socios y nivel de satisfacción de los mismos, para el grupo objetivo; información entregada a los socios y participación democrática de estos para el grupo propietarios; relación de la caja de ahorro con proveedores y medio ambiente, para el grupo relacionados; empleo generado y beneficiarios de los programas sociales emprendidos por las cajas de ahorro, para el grupo comunidad; impuestos pagados y apoyo al sector público, para el sector regulador.
Autorenporträt
Economista (Universidad del Zulia, Venezuela). Dr. en Ciencias Gerenciales (Universidad Rafael Belloso Chacín). Profesor Titular Universidad Rafael María Baralt (UNERMB) en asignaturas como economía, finanzas y estadística. Presidente de la Caja de Ahorro de la UNERMB (1997-2001). Actualmente profesor jubilado de la UNERMB y asesor independiente.