26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La Sociedad Internacional de la Continencia define incontinencia urinaria como la pérdida involuntaria de orina objetivamente demostrable que representa un problema higiénico y social; que afecta a toda la población, pero con una mayor prevalencia en mujeres que en hombres, y que en la población anciana, es considerado como uno de los grandes síndromes geriátricos.Los tipos más frecuentes de incontinencia urinaria son la de esfuerzo, urgencia y mixta. Son múltiples las causas que pueden desencadenarla siendo diferente el origen entre hombres y mujeres. En la población anciana estaría unida a…mehr

Produktbeschreibung
La Sociedad Internacional de la Continencia define incontinencia urinaria como la pérdida involuntaria de orina objetivamente demostrable que representa un problema higiénico y social; que afecta a toda la población, pero con una mayor prevalencia en mujeres que en hombres, y que en la población anciana, es considerado como uno de los grandes síndromes geriátricos.Los tipos más frecuentes de incontinencia urinaria son la de esfuerzo, urgencia y mixta. Son múltiples las causas que pueden desencadenarla siendo diferente el origen entre hombres y mujeres. En la población anciana estaría unida a los cambios fisiológicos, estados de dependencia y al deterioro cognitivo.La IU afecta tanto al ámbito físico, psíquico, social, laboral y sexual de la persona, originando un impacto negativo sobre la percepción de su calidad de vida. Sienten vergüenza y miedo de presentar algún episodio en público, sintiendo pérdida de confianza en sí mismos. A pesar de su elevada prevalencia y de la repercusión que tiene en la calidad de vida, prefieren mantenerla escondida.
Autorenporträt
Emma Álvarez FaedoGraduada en EnfermeríaEnfermera Especialista en Salud MentalMáster en Geriatría y Gerontología