27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En este libro presentamos una síntesis de los principales supuestos, hipótesis y experiencias sobre lo que se viene trabajando alrededor de la gestión y la planificación para la inclusión en las instituciones educativas en diferentes niveles en San Luis, Argentina: inicial, primario, secundario y universitario.Se pondrá un especial consideración tanto en los marcos referenciales teóricos como en las experiencias de asesoramiento, trayectos individaules escolares, proyectos de inclusión para alumnos del primer año de la universidad ,y en los trabajos investigativos realizados en torno a esta…mehr

Produktbeschreibung
En este libro presentamos una síntesis de los principales supuestos, hipótesis y experiencias sobre lo que se viene trabajando alrededor de la gestión y la planificación para la inclusión en las instituciones educativas en diferentes niveles en San Luis, Argentina: inicial, primario, secundario y universitario.Se pondrá un especial consideración tanto en los marcos referenciales teóricos como en las experiencias de asesoramiento, trayectos individaules escolares, proyectos de inclusión para alumnos del primer año de la universidad ,y en los trabajos investigativos realizados en torno a esta problemática de la inclusión educativa en escuelas especiales y digitales de la provincia. Este libro representa el fruto del esfuerzo mancomunado de un grupo de docentes e investigadores que hoy más que nunca comprende que la inclusión es una prioridad hoy día, por lo que es una exigencia el análisis y la investigación para facilitar lo procesos de inclusión en las escuelas y en las universidades,construyendo alternativas que la posibiliten, y por ende el logro de la democratización de la sociedad.
Autorenporträt
Es Profesora de Enseñanza Media y Sup. en Ciencias de la Educación. UNSL; Licenciada en Ciencias de la Educación. (UNSL). Diploma Superior en Ciencias Sociales. Educación y Sociedad. FLACSO. (Costa Rica). Es Magister en ¿Sociedad e Instituciones¿, FICES. (UNSL) y Tesista del Doctorado en Educación, de la Universidad Católica de Cuyo (Argentina).