48,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
24 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El presente trabajo investigativo responde a la necesidad de reconocer las incidencias que tienen los imaginarios de género de los maestros y las maestras en los niños y las niñas de primera infancia, desde una perspectiva intercultural, en el entorno escolar. Para el desarrollo de la investigación se adopta un enfoque hermenéutico congruente con la metodología cualitativa, que permite transitar por las diversas transformaciones que se han configurado a partir de las subjetividades de cada ser humano y que han sido permeadas por contextos interculturales, sociales,políticos y educativos. De…mehr

Produktbeschreibung
El presente trabajo investigativo responde a la necesidad de reconocer las incidencias que tienen los imaginarios de género de los maestros y las maestras en los niños y las niñas de primera infancia, desde una perspectiva intercultural, en el entorno escolar. Para el desarrollo de la investigación se adopta un enfoque hermenéutico congruente con la metodología cualitativa, que permite transitar por las diversas transformaciones que se han configurado a partir de las subjetividades de cada ser humano y que han sido permeadas por contextos interculturales, sociales,políticos y educativos. De esta manera, se arrojan resultados en los que se permite visualizar el recorrido que ha tenido el trabajo investigativo y que de acuerdo a las diferentes técnicas de recolección se perciben un conjunto de elementos, los cuales plantean que no en todos los casos los maestros y las maestras replican y transmiten esos imaginarios de género a los niños y a las niñas, debido a que desde la familia, como primer agente socializador, se empiezan a instaurar ideologías y costumbres que se reproducen en la cotidianidad del niño y la niña, encontrándose con ciudadanos y agentes educativos.
Autorenporträt
Sono insegnanti della Normal Superior Maria Auxiliadora de Copacabana e della Normal Superior de Envigado che, seguendo la loro vocazione, hanno optato per una laurea in Educazione prescolare presso l'Università di San Buenaventura Medellin, in Colombia. Durante la loro formazione professionale hanno ribadito la loro grande passione per questa professione.