23,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El diagnóstico de cáncer crea en la persona ideas de muerte, discapacidad y deformidad; los pensamientos que se presentan llevan a un estado de confusión que impide interpretar su verdadera situación, tal condición es conocida como incertidumbre, para lo cual enfermería propone una teoría desarrollada por Merle Mishel. El impacto psicológico que causa el diagnóstico de cáncer se considera como un evento vital estresante que afectará no sólo a la persona que lo padece, sino que además se verá afectado su entorno familiar y social más directo. Para la mujer, las mamas representan la feminidad,…mehr

Produktbeschreibung
El diagnóstico de cáncer crea en la persona ideas de muerte, discapacidad y deformidad; los pensamientos que se presentan llevan a un estado de confusión que impide interpretar su verdadera situación, tal condición es conocida como incertidumbre, para lo cual enfermería propone una teoría desarrollada por Merle Mishel. El impacto psicológico que causa el diagnóstico de cáncer se considera como un evento vital estresante que afectará no sólo a la persona que lo padece, sino que además se verá afectado su entorno familiar y social más directo. Para la mujer, las mamas representan la feminidad, siendo considerada una de las primeras que las identifica, por lo que el ser diagnosticadas con cáncer de mama, y tener que perder una de ellas, equivale a la pérdida de la identidad femenina y de la maternidad. Desde el momento del diagnóstico, enfermería tiene la responsabilidad de servir de apoyo a estas mujeres, aclarando las dudas que puedan surgir durante la enfermedad y el tratamiento,para ayudar a disminuir el nivel de incertidumbre.
Autorenporträt
Daniel Flórez Navas es Enfermero egresado de la Universidad de Cartagena. Actualmente se desempeña como investigador y labora en la E.S.E. Hospital Universitario del Caribe de la ciudad de Cartagena