36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En los hospitales generales nigerianos aumenta el número de proveedores de servicios sanitarios que anhelan la informatización de la información sanitaria y la prestación de cuidados. Sin embargo, se desconocen las opiniones de los diversos proveedores de asistencia sanitaria que garantizarían el éxito de la implantación y el uso significativo de la tecnología de la información sanitaria en estos hospitales. Este libro explora los retos y perspectivas percibidos desde la perspectiva de los médicos, a través de sus conocimientos y experiencia, que se asocian a la implantación de la historia…mehr

Produktbeschreibung
En los hospitales generales nigerianos aumenta el número de proveedores de servicios sanitarios que anhelan la informatización de la información sanitaria y la prestación de cuidados. Sin embargo, se desconocen las opiniones de los diversos proveedores de asistencia sanitaria que garantizarían el éxito de la implantación y el uso significativo de la tecnología de la información sanitaria en estos hospitales. Este libro explora los retos y perspectivas percibidos desde la perspectiva de los médicos, a través de sus conocimientos y experiencia, que se asocian a la implantación de la historia clínica electrónica en los hospitales generales donde ejercen. Este estudio también busca su opinión sobre los beneficios del sistema cuando se implanta. Con un enfoque de investigación de estudio de caso interpretativo, se recogió material empírico de los médicos de los Hospitales Generales de tres Estados de Nigeria mediante conversaciones telefónicas informales.
Autorenporträt
Ambrose Ojodale Attah es un investigador en el ámbito de la sanidad con intereses de investigación que abarcan la implementación y la eficacia de las aplicaciones de telemedicina y las barreras a la eficacia de las iniciativas de intervención sanitaria en los países en desarrollo. Es licenciado en ciencias (fisiología), tiene un máster en salud pública y otro en telemedicina.